
Iniciado en marzo de 2017, el proyecto Empleo AE pretende facilitar las relaciones entre las tres regiones en términos de empleo y desarrollar una mano de obra eurorregional. Este proyecto está siendo cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Regional del FEDER, a través del programa Interreg V-A España, Francia, Andorra (POCTEFA 2014-2020).
El primer seminario de trabajo de los actores del empleo transfronterizo tuvo lugar los días 21 y 22 de junio de 2018 en Hendaya. Reunió a agentes del ámbito del empleo transfronterizos de las tres regiones afectadas (Euskadi Navarra y Nueva Aquitania).
Los agentes se reunieron para generar una colaboración más estrecha y de largo plazo que permita la armonización de las prácticas y aportar mayor claridad a los diferentes trámites administrativos que deben realizar los trabajadores transfronterizos.
Reunirse con todos los actores del empleo transfronterizo, dar la palabra a cada uno de ellos, tomarse el tiempo para escuchar y comprender mejor sus expectativas, construir juntos temas de reflexión para desarrollar la movilidad transfronteriza, recoger buenas ideas, las necesidades de los trabajadores, de las personas que buscan empleo y de las empresas.
En el marco de una mesa redonda se propusieron una serie de temas de reflexión:
El seminario puso en evidencia la necesidad de constituir una red de agentes públicos transfronterizos para favorecer el desarrollo del empleo transfronterizo. Hizo hincapié en la importancia de eliminar las barreras a las que se enfrentan los funcionarios de las administraciones, en el tema del empleo transfronterizo.